
BJJ con Gi vs No-Gi: ¿Cuál es mejor para ti?
BJJ con Gi vs No-Gi: ¿Cuál es mejor para ti?
El Jiu-Jitsu brasileño se puede practicar de dos formas principales: con gi (kimono) y sin gi (No-Gi). Aunque comparten la misma base técnica, cada modalidad tiene sus propias características y ventajas. Si estás empezando o quieres probar ambas, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar una buena decisión.
1. El Gi (kimono)
El gi es un uniforme tradicional de algodón grueso, compuesto por chaqueta, pantalón y cinturón.
Ventajas del Gi:
- Permite agarres del kimono (mangas, solapas, pantalones)
- Favorece el juego técnico y más pausado
- Ideal para aprender control, defensa y estructura
- Es obligatorio si quieres competir en federaciones tradicionales como IBJJF
Inconvenientes:
- Más caluroso y pesado
- El ritmo del combate puede ser más lento
2. El No-Gi (sin kimono)
Se entrena con rashguard y shorts. El agarre es solo sobre el cuerpo del oponente, sin ropa que frene.
Ventajas del No-Gi:
- Más rápido, explosivo y fluido
- Favorece el uso de wrestling y transiciones ágiles
- Más aplicable a MMA o defensa personal
- Menor fricción = menos rozaduras
Inconvenientes:
- Mayor dificultad para controlar al rival sin agarres
- Técnicas más dinámicas pero menos basadas en estructura
3. ¿Cuál deberías elegir?
Si te gusta el juego técnico, metódico y tradicional: empieza con gi.
Si prefieres velocidad, sudar más y usar tu físico: prueba el No-Gi.
Lo ideal: entrenar ambos y combinar lo mejor de los dos mundos.
Equipo necesario
- Gi: kimono, cinturón, camiseta interior opcional.
- No-Gi: rashguard, shorts técnicos (sin bolsillos ni cremalleras).
En White to Black nos especializamos en equipamiento para No-Gi. Rashguards y shorts minimalistas, resistentes y listos para el combate.
¿Quieres probar el No-Gi con estilo?
Descubre nuestra colección en www.whitetoblack.es y empieza a entrenar como los que van en serio.